lunes, 9 de diciembre de 2013

Trunda

Son zonas cercanas a los polos, en torno a los círculos polares, donde los inviernos son extremadamente fríos y los veranos cortos y frescos, con lluvias ligeras en verano y nevadas el resto del año. Su clima polar propicia que durante los largos inviernos la temperatura permanezca en promedio a −28 ºC, y que el terreno esté cubierto por hielo y nieve.
En cambio, durante los cortos veranos, la temperatura puede variar de 0 a 10 °C, por lo que grandes extensiones se convierten en pantanos (tuberas) en esta época; esto sucede por el deshielo, y porque los suelos no permiten que se filtre el agua, debido al permafrost, que favorece la solifluxión.
§  FAUNA: Caribú o reno, Focas, Lobos de mar, Buey almizclero, Liebre, Cabra nival, Lemming, Oso blanco, Lobo, Halcón gerifalte, Oso Kodiak, Búho nival y Salmones.
§  FLORA: Musgos y Líquenes de hasta 10 cm.
Características para la vida vegetal
·         Suelos poco fértiles, formados por materiales residuales de la alteración mecánica y química incompleta de la roca originaria.
·         La vegetación depende de periodos de actividad vegetativa y de condiciones hídricas del suelo.
·         Vegetación abierta y dominio de líquenes.
·         Sustratos inestables para el crecimiento arbóreo
·         Vegetación zonificada según periodo de actividad.
·         Series xerófilas. Estepas de líquenes con sauces, etc.
·         Suelos poco fértiles y bien drenados hasta el permafrost.
·         Tundra mesófila (15-30 °C) con dominio de ciperáceas y deshielados hasta 1 m.
Clases de Tundras:
§  Tundra ártica

§  Tundra antártica




No hay comentarios:

Publicar un comentario