Se entiende
por ecosistemas acuáticos a
todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo
de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos,
riachuelos, laguna entre otros. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas
marinos y los ecosistemas de agua dulce
El montante, variaciones y regularidad de las
aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas
que viven a lo largo de su curso. La fauna de los ríos es de anfibios, peces y
una variedad de invertebrados acuáticos.
Los ríos y sus
zonas de inundación sostienen diversos y valiosos ecosistemas, no sólo por la
cualidad del agua dulce para permitir la vida, sino también por las numerosas
plantas e insectos que mantiene y que forman la base de las cadenas tróficas.
En el lecho
de los mares, los peces se alimentan de plantas y los insectos son comidos por
las aves, anfibios, reptiles y mamíferos.
El agua
dulce de los ríos presenta una enorme variedad de composición. Como esta
composición química depende, en primer lugar, de lo que el agua pueda disolver
del suelo por el que discurre, es el suelo lo que determina la
composición química del agua.
Si el suelo
es pobre en sales y minerales solubles, también el agua será pobre en sales y
minerales. Y, a la inversa, si el suelo es rico en materias químicas solubles,
gran parte de su riqueza la cederá al agua, con lo cual ésta contendrá muchas
más sales minerales.
Eso es
determinante para los tipos de vida animal y vegetal que allí se pueda
desarrollar.
Las
principales adaptaciones de los animales y vegetales están directamente
relacionadas con las características físicas del agua, con la que están permanentemente
en contacto los organismos que viven en este medio acuático.
Ecosistemas lentico,
lotico , de humedales. Partiendo del 'movimiento del agua', se acuerda una
división de los ecosistemas de agua dulce:
·
Ecosistema de humedal: áreas donde el
suelo está saturado de agua o inundado por una parte del año. Es donde se llama
agua salobre al agua como para la explotación y gestión de las aguas
interiores.
·
Ecosistema léntico: es de agua quieta o
de escaso caudal como en los lagos, estanques, pantanos y embalses.
·
Ecosistema lótico (latín lotus: participio de lavere, lavar): sistema de agua
corriente como en los ríos, arroyos y manantiales.
·
También están las zonas litoral,
bentónica y pelágica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario