lunes, 9 de diciembre de 2013

Pradera

Los pastizales y matorrales templados conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.
Los pastizales templados se encuentran en cinco áreas principales: las praderas (prairies) de las Grandes Llanuras de Norteamérica, la Región pampeana de Sudamérica, los veld de Sudáfrica, las estepas de Asia y las sabanas del sur de Australia.
En este ecosistema las gramíneas, juncales, pastos o césped constituyen la vegetación dominante. Aunque en las praderas de las regiones templadas pueden existir más de 50 especies de plantas vasculares y en las praderas tropicales más de 200, en general, dos o tres especies de gramíneas son las que dominan más del 60% de la biomasa del terreno; aquí habitan grandes herbívoros y aves, además de una gran cantidad de flora.
En las zonas donde la precipitación anual supera los 600 milímetros y los suelos son profundos y ricos en materia orgánica se extienden las praderas. La vegetación anual de este ambiente es continua y está representada por las gramíneas, pero éstas han sido prácticamente sustituidas por cultivos de cereales (maíz, trigo, cebada) y oleaginosas (girasol, soja).

FAUNA: roedores, zorros, vizcachas, maras, cuises, armadillos, lagartijas, comadrejas, lechuzas, patos, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario