La sabana es
un ecosistema caracterizado
por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el
dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por
haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. Normalmente, las sabanas son zonas secas de transición
entre selvas y semidesiertos. Las sabanas se encuentran ubicadas en
zonas tropicales y subtropicales, sobre todo con climas
tropicales secos; aunque en ocasiones también se
incluyen ecosistemas templados similares bajo esta denominación.
Clasificación:
§ Sabanas intertropicales
§ Sabanas montañosas
Vegetación:
·
Herbáceas: Gramíneas de los géneros Andropogon, Louditia, Aristidia; Triodia y Astreba son típicas de Australia. Estas herbáceas a veces
superan los 2 m, muchas veces por su tamaño pueden ser confundidas con estepas (pseudoestepas), especialmente entre
sabanas y desierto. Las gramíneas tienen xeromorfía con aparato
vegetativo en haces densos y rizomas
de crecimiento activo, enraizamiento denso y semillas abundantes.
·
Arbustivo: Diversos; sin vegetación
emergentes de las hierbas "campos de amazonia". Con árboles y
arbustos diseminados "campos cerrados"; Con árboles abundantes
"bosques claros".
·
Características: Enraizamiento potente
y profundo; hojas caducas en estación seca; Troncos bajos y tortuosos; Coronas
escalonadas; Corteza fuerte protectora de fuego; Hojas grandes coriáceas.
·
Especies: Acacia, Albizia, Prosopis, Afzalia,
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario